La feria Agraria reunió este año a más de 33.000 visitantes, una cifra récord para esta cita ineludible del sector agrícola y ganadero en Castilla y León, en la que el equipo de Qampo también quiso participar, por supuesto, y donde presentamos nuestros productos, dirigidos a profesionales que se deciden por la agricultura de precisión y añaden la tecnología a su trabajo diario.
Nuestra participación ha sido a través del salón Agrotecnológica, un espacio creado por primera vez en la feria y que resultó todo un éxito, además de una firme apuesta por la Agricultura 4.0, que valoró especialmente el ministro, Luis Planas, en la inauguración de Agraria. Uno de los expositores que visitó fue el nuestro, y tuvimos la oportunidad de mostrarle el trabajo que realizamos.
El stand de QAMPO, ubicado en la misma entrada a la Feria de Valladolid, permitió que esos más de 33.000 asistentes, llegados de diferentes puntos de España, conocieron nuestros productos nada más acceder a la feria. Un impacto positivo que despertó el interés de agricultores y técnicos, que no dudaron en resolver dudas, conocer cómo lograr el máximo rendimiento de la planta o consultar la forma de instalación de nuestros productos en sus cultivos.
Entrevista en el stand de Qampo al Director General de Qampo, Antonio Sainz. Minuto 3:08.
Durante la feria, además de dar a conocer lo último en sensorización desde nuestro stand, también ofrecimos diferentes charlas en el Speaker Corner de Agrotecnológica. Antonio Sainz, Director General, y Pedro Montón, Ingeniero Agrónomo, explicaron cómo QAMPO puede ayudar al agricultor en su tarea diaria gracias a la teledetección satelital, la monitorización con sensores y la plataforma QAMPO CLOUD.
¡Gracias a todos los que se acercaron hasta nuestro stand y esperamos vernos en la siguiente edición de Agraria, en 2021!
Nos quedamos con una frase de Antonio Sainz en su entrevista para el Catálogo Online de Agraria:
“La tecnología para la agricultura de precisión no es que sea el futuro; es el presente. Hay que monitorizar, medir y conocer de primera mano lo que ocurre en nuestro cultivo”
Deja tu comentario