Los agricultores, cooperativas y otros expertos del sector de la agricultura en Canarias han podido conocer de primera mano cuáles son las técnicas de Qampo dirigidas a la agricultura de precisión, cómo se llevan a cabo y con qué resultados. ‘Proyecto Vodafone –Sensing4Farming- Sistema de Soporte a la decisión para agricultores’, fue el lema de la ponencia.
La presentación realizada el 17 de octubre por los técnicos de Qampo y Maxar -empresa americana que gestiona la mayor red de satélites de observación de la Tierra- despertó gran interés en el público asistente.
Los sensores de Qampo están integrados con los satélites de Maxar y con teleoperadores como Vodafone, para funcionar a través de la herramienta Sensing4Farming.

En la disertación, que estuvo orientada a cultivos típicos de las islas como son el plátano y el tomate, se expusieron casos de uso y cómo es posible emplear de manera efectiva. “Tiene muchas aplicaciones y es adecuada también para perfiles diferentes de clientes: agricultor, asesores agronómicos, seguros, banca…”, explica Antonio Sainz, director general de Qampo.